Microsoft Office ¿qué versión comprar?
Microsoft 365: criterios básicos para seleccionar la versión ideal para cada usuario

Estas versiones se caracterizan porque solo pueden instalarse en un equipo, son licencias perpetuas y el software no incluye actualizaciones. Permite descargar parches de seguridad pero si sale una nueva versión de Office, esta licencia no podrá actualizarse, de manera que si se desea obtener las mejoras y novedades que genere Microsoft, será necesario pagar una nueva licencia.
Microsoft 365 (anteriormente Office 365)
Microsoft 365 es el software de suscripción de Microsoft que sustituye a Office365. El pago es mensual o anual, entre las principales ventajas que brinda cualquier suscripción de este tipo es que permite actualizar a la última versión en el momento que se encuentre disponible. Existen diversas presentaciones cuyo alcance se describe a continuación:New Paragraph
New ParagraphAdicional a estas, existen versiones superiores para empresas muy grandes como son la versiones E3, E5 y F3, que incluyen herramientas como Bookings, Yammer, Stream, Sway, Lists y Forms.
Y entonces…¿Cuál es la mejor versión para mí?
Como se puede observar, Microsoft ofrece gran variedad de soluciones. En primer lugar es importante señalar que las licencias Home & Student y la Microsoft 365 Family son para usuarios Personales, no son válidas para uso en empresas, de manera que aún y cuando se haya pagado la licencia, si llega una revisión de la BSI/IMPI, esas licencias se considerarán no válidas y tendrá que adquirirse el licenciamiento para empresa.
De ahí en adelante, la versión más adecuada dependerá de qué paquetes se requieren y qué tanto se pretende utilizar las herramientas de colaboración.
En el ambiente de trabajo remoto, la colaboración puede ser de gran ayuda para facilitar el trabajo, como por ejemplo con Teams y Sharepoint, así mismo el espacio que otorgan las suscripciones: 50 GB por buzón y 1 TB de almacenamiento en OneDrive, son un valor agregado que no ofrecen las licencias en caja, en todo caso se tendría que pagar ese espacio en otros servicios, de manera adicional al precio de estas últimas licencias.
Otro importante elemento a considerar es el costo: Si se adquiere la versión en Caja, el costo es mucho más alto inicialmente, mientras que la Suscripción, implica un desembolso constante (mensual o anual) durante el uso del licenciamiento.
Esperamos haber ayudado con esta información, a tomar una decisión mejor informada sobre las opciones de Office y cuál puede ser la mejor para cada caso. En Consisa estamos a sus órdenes para asesorarle con mayor profundidad para la adquisición del licenciamiento idóneo para su empresa.
