Tu viejo Firewall ya no es suficiente

5 de octubre de 2020

Mayor seguridad no implica mayor complejidad

cámara de vigilancia
Hoy en día, es particularmente necesario que se ponga más atención a la seguridad de la red.

Así como surgen nuevas amenazas o se utilizan brechas de seguridad para atacar los sistemas, aplicaciones y dispositivos; también la seguridad va evolucionando. 

Ahora, es común encontrar empresas que invierten en la ciberseguridad y en la protección de redes. Y es que los ataques de ransomware y virus informáticos son mas frecuentes de lo que se nota a simple vista. Tampoco hay que esperar a que suceda alguna situación que ponga en riesgo los datos, las aplicaciones o servicios que se tienen, por ello hay que buscar herramientas que nos den información en tiempo real de lo que sucede dentro y fuera de la red.

La revisión de los logs de los sistemas, muestran un bombardeo en cuestión de segundos, al tener puertos de comunicación abiertos. Algunos administradores de TI aplican el cambio de puertos, pero no son todos; además, se debe lidiar con las necesidades del trabajo remoto, autenticación de aplicaciones y portales, así como la protección de las computadoras. Hay que sumar también el tiempo para poder analizar esos datos.

Es una larga lista de situaciones que se deben considerar para minimizar los riesgos en la operación.

A lo largo de los años, hemos adoptado marcas y soluciones capaces de adaptarse y en algunos casos adelantarse a este tipo de amenazas. 

El viejo Firewall que se usaba ya no es suficiente para mantener a raya las amenazas mas recientes. En un mundo interconectado se debe cambiar el modo de hacer más ágil la comunicación entre personas, dispositivos y recursos de la red. Administrar la salida de internet ya no es suficiente, hay que proteger a los usuarios sobre el contenido al que pueden tener acceso, hay que protegerlos cuando reciben correos con enlaces, archivos que pueden estar comprometiendo la seguridad y la información de la empresa. Hay casos en que algún virus puede estar alojado en la red, contaminando poco a poco o utilizando los recursos disponibles para fines de criptominado. 

Los firewalls de nueva generación no tienen que ser difíciles de administrar y tampoco convertirse en un cuello de botella. Una solución potente y sencilla es posible con Watchguard, que permite una visibilidad clara de lo que sucede en la red y gestion sencilla, rendimiento de comunicación superior a otras marcas, implementación mas rápida y simple con generación de reportes específicos, filtrado antivirus, inspección de navegación https, bloqueo de navegación, VPN´s, filtrado de DNS, endpoints libres de malware, etc. 

En CONSISA MÉXICO hemos ayudado a muchos clientes a afrontar estas amenazas de manera preventiva. No importa el tamaño de tu empresa, de tu red. Todos necesitamos proteger nuestros recursos. 

Si tiene dudas acerca de qué tan seguro es su entorno, o bien ya tuvo una experiencia que puso en riesgo la operación de su empresa, contáctenos, seguro encontraremos una solución que se adapte a usted. 

WatchGuard plains
Field Tracker control de trabajo en campo
por Tony Elvira 6 de septiembre de 2025
¿Usas WhatsApp y Excel para gestionar a tu equipo? Descubre las limitaciones y cómo un software especializado como Field Tracker optimiza tu operación, ahorra costos y aumenta la productividad.
Software a la Medida: 5 Señales que tu Empresa lo Necesita
por Moisés Avila 19 de agosto de 2025
Introducción